No sería la primera vez que oigo las típicas frases “pero si es una muela de leche, ¿para qué la vas a empastar?”, “¿los dientes de leche tienen caries? Pues sí, todos los dientes son susceptibles a tener caries, ya sean temporales (de leche) o definitivos. Independientemente de la edad del niño, un bebé –desgraciadamente- también puede tener caries. De hecho, la caries es la enfermedad infantil más común.
Las caries tienen varias fases. No en todas sus fases hay que hacer un “empaste”, ¡ni mucho menos! Pero si hay que acudir al Odontopediatra para que valore el estado de las caries, si se puede prevenir el avance o se debe tratar. Una cosa debemos tener clara… una vez que la caries empieza a hacer un “agujero” en el diente… cada vez se hará mayor. No me refiero a una mini cavidad que ha visto el Odontopediatra en una revisión rutinaria, sino a los agujeritos que ven los papás. Cuando ya podéis observar un “agujerito” en el diente… cada vez va ir a más.
En esta simple imagen podemos entender un poco mejor como la caries conforme va avanzando se va acercando al complejo pulpar (“nervio del diente”). Por eso conforme la caries avanza empieza a doler, a crear un flemón, etc porque siempre lo hace hacia “el nervio”.
Un tipo de caso que cada vez veo más a menudo son papás que han llevado a su hijo (bebés en su mayoría) al dentista y le han explicado que lo que tiene su hijo es un defecto en la composición del diente y por eso se le está rompiendo. ¡No! En la gran inmensa mayoría de estos casos los bebés tienen caries de primera infancia (caries temprana, caries de biberón, etc). Lo que ha ocurrido que la caries ha ido progresando muy rápidamente y conforme el diente iba erupcionando la caries ha ido destruyendo el diente. Sobra decir que estos pacientes suelen venir sin ningún tipo de tratamiento hecho, sin ninguna instrucción de higiene… porque les decían que no se podía evitar. Lo repetiré siempre, acudid a un ODONTOPEDIATRA. Veamos unas fotos con las que podáis entender mejor a qué me refiero.



Asusta un poco, ¿no? Con estas fotos no quiero deciros que cualquier pequeña caries vaya a derivar en unos meses en esto pero lo que sí os debe quedar claro es que todas las caries sin tratamiento (ya sea preventivo o curativo) van a ir a más, van a doler, van a crear infecciones, en definitiva, a la mínima sospecha de una mínima caries acudid al odontopediatra. Y no retraséis la primera consulta pensando que aún es muy pequeño.
A aquellos que sigáis pensando que una caries en un diente de leche no hay porque tratarla, que se va a caer, que es un agujerito pequeño, que al niño no le duele…Os enseño algunas fotos de pacientes que por desgracia tuvieron papás que pensaban así o lo que es peor, dentistas que no le dieron importancia a esas caries.

